XVII Premio «Francisco Javier Landaburu CIVIS» 2023.

¡Celebremos que somos ciudadanos/as de Europa!

El principal objetivo de EuroBasque es impulsar la constitución de una Unión Europea federal respetuosa con la diversidad de pueblos existentes en su seno, e impulsar y profundizar en Euskadi las relaciones entre los diferentes pueblos, nacionalidades y regiones de Europa con vistas a la citada unidad europea.

Para reforzar su labor de promoción de la identidad europea entre el alumnado de Secundaria, EuroBasque acordó en 2004 crear el Premio Francisco Javier de Landaburu CIVIS sobre Europa en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

La convocatoria incluye tres premios, con periodicidad anual.

¡Celebremos que somos ciudadanos/as de Europa!

ORGANISMO CONVOCANTE:
EuroBasque, Consejo Vasco del Movimiento Europeo.

Contacto: sariak@eurobasque.eus | Teléfono: 945 12 35 38

COLABORA:
Gobierno Vasco, Departamento de Educación.

Contacto: huisppro@euskadi.eus | Teléfono: 945 016 556

Objeto
De la convocatoria
Material de apoyo
Ficha didáctica del profesorado
Categorías
¿Quién puede participar?
Participación
¿Qué hay que presentar?
Valoración
Jurado, criterios y proceso de valoración
Premio
Prestación económica
Tramitación
Pasos para la inscripción
Aceptación de las bases
Bases del concurso

“Francisco Javier Landaburu CIVIS” 2023

Implicar a todos los sectores y de una manera muy especial al sector educativo de nuestra sociedad en el proyecto europeo para fortalecer así la identidad europea.

Fomentar entre la juventud vasca los valores europeos de cooperación, colaboración y solidaridad y promover el voluntariado como instrumento para mejorar la cohesión social.

¿Cómo haremos eso?
Celebrando que somos europeos/as, y realizando un vídeo en equipo.

Tema 2023:

Realizar un video de entre 1-3 minutos de duración que responda a la pregunta:

¿Qué es Europa para ti? Las alumnas y los alumnos realizarán un video en el que el mensaje fomente la solidaridad, la cohesión y/o el conocimiento de diferentes culturas e idiomas.

Plazo de presentación:

20 de noviembre de 2023: Fin del plazo de presentación de los trabajos.

Material de apoyo: Ficha didáctica del profesorado

Las y los docentes tendrán disponible una guía didáctica con propuestas para organizar la participación en el Premio como una actividad de una o dos sesiones y los diferentes aspectos de la Unión Europea (valores, derechos humanos, geografía, historia), que servirán de apoyo para facilitar la participación y comprensión de la temática europea entre el alumnado.

Este material ha sido elaborado en colaboración con expertas en la materia, en la línea con las competencias básicas y contenidos fundamentales recogidos por la Ley Orgánica LOMLOE y demás normativa de aplicación.

El material didáctico estará disponible en castellano y euskera y se podrá descargarse y/o imprimir directamente desde la web de EuroBasque.

¿Quién puede participar?

-Estudiantes de centros escolares de 1º, 2º ciclo de la ESO y Bachillerato de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

  • CATEGORÍA A: 1º y 2º de ESO.
  • CATEGORÍA B: 3º y 4º de ESO.
  • CATEGORÍA C: 1º y 2º de Bachillerato.

– El alumnado de Educación Especial podrá participar en la categoría que prefiera su docente en función del nivel de madurez de su alumnado.


Cada Centro podrá incluir un número ilimitado de equipos y participantes, animando a participar a alumnado con menos oportunidades, en aras de promover la inclusión, la equidad y la igualdad de acceso y oportunidades. Cada alumna/o podrá formar parte de un solo equipo y cada grupo participante podrá enviar un solo video.

No podrán concurrir participantes que hayan obtenido alguno de los tres Premios Francisco Javier de Landaburu Civis en alguna de las anteriores ediciones. Tampoco podrán participar si han quedado finalistas en dos ediciones anteriores del Premio.

¿Qué hay que presentar?

Un vídeo de 1-3 minutos.

Requisitos:

  • El trabajo deberá incluir una lista anexa con el nombre de todas/os los participantes.
  • Los trabajos deberán presentarse en soporte informático y ser inéditos.
  • Los trabajos podrán realizarse, total o parcialmente, en euskera, en castellano, o en cualquiera de las dos lenguas extranjeras curriculares (inglés o francés).

Un resumen de una o dos páginas donde se especifiquen:

  • Título / lema que englobe el trabajo realizado.
  • Las actividades realizadas.

Valoración de los trabajos.

– El Jurado del Premio Francisco Javier de Landaburu CIVIS, estará compuesto por los siguientes miembros:

  • Presidenta de EuroBasque, o persona de la Junta Directiva designada por ella.
  • Secretario General de EuroBasque.
  • 2 Representantes del Departamento de Educación.
  • 1 Profesor/a de un centro público de Secundaria.
  • 2 Miembros de la Junta Directiva de EuroBasque.
  • 1 Representante del Parlamento Vasco.
  • 1 Persona experta en Comunicación Audiovisual

El Jurado hará público su fallo en el mes de diciembre de 2023. La convocatoria podrá declararse desierta, ya sea total o parcialmente.

Cualquier decisión del Jurado relativa a la adjudicación del Premio deberá venir avalada por la mayoría de sus miembros presentes. En caso de empate decidirá el voto de calidad de la Presidenta de EuroBasque.

– Criterios de valoración

1. La originalidad del trabajo y su plasmación audiovisual.

2. La adecuación del trabajo para transmitir los valores europeos (Estado de Derecho, derechos fundamentales, democracia, etc.), que ponga en valor la importancia de lograr una sociedad más inclusiva y que muestre la importancia de la Unión Europea (¿Por qué es necesaria? ¿Qué aporta la UE a nuestras vidas? ¿Qué perderíamos si la UE no existiese?).

3. La capacidad para poder ser imitado en el futuro por otros centros, pudiendo ir creando un banco de ideas sobre cómo se puede celebrar Europa.

– Selección de finalistas

Entre los proyectos presentados, se hará una preselección del Jurado de los 2 mejores trabajos de cada categoría que cumplan con los criterios de participación y bases legales del Premio.

El premio

  • Selección finalistas: Entre los proyectos presentados, se hará una preselección del Jurado de los 2 mejores trabajos de cada categoría que cumplan con los criterios de participación y bases legales del Premio.
  • Selección de trabajo ganador: De entre los dos trabajos, se elige un trabajo ganador de cada categoría. Los niños y niñas ganadores recibirán un bono por importe de 500€ por grupo participante y un diploma acreditativo. Los finalistas recibirán un obsequio sorpresa y un diploma acreditativo. Asimismo, cada centro educativo que resulte ganador recibirá una bandera europea.
  • Los y las docentes de los trabajos ganadores recibirán 300 euros. A esta cantidad, se practicarán las retenciones que, de conformidad con las disposiciones tributarias, fueran de aplicación.
  • Además del premio por cada categoría, el jurado podrá conceder menciones especiales a los trabajos que, a su juicio, destaquen de forma especial.
  • Premio especial del público: De los 6 trabajos finalistas, el vídeo más votado por el público a través de la web de EuroBasque, conseguirá un premio especial del público y el alumnado recibirá también un bono por importe de 500€ por grupo participante y un diploma acreditativo.

Los trabajos premiados estarán accesibles en la página web de EuroBasque. El Jurado podrá retirar la concesión de los Premios si posteriormente se comprobara que no cumplían las condiciones contempladas en las Bases o haya incurrido en copia o plagio.

Publicación de los premios

  • El Jurado hará público su fallo en el mes de diciembre de 2023.
    La convocatoria podrá declararse desierta, ya sea total o parcialmente.
  • Cualquier decisión del Jurado relativa a la adjudicación del Premio deberá venir avalada por la mayoría de sus miembros presentes. En caso de empate decidirá el voto de calidad de la presidenta de EuroBasque.
  • Las decisiones e interpretaciones del Jurado serán inapelables.

Solicitud ¿cómo tramita la inscripción?

¿CÓMO SE TRAMITA LA INSCRIPCIÓN?

Modo de presentación: El trabajo podrá componerse de más de un archivo en varios formatos, siempre y cuando sean legibles en soporte informático.

  • El video y el resumen deberán presentarse en formato electrónico, a través del formulario online de participación habilitado al final de estas bases, con un enlace de descarga directa de un archivo comprimido, o con un enlace a una carpeta compartida en la nube (véase Google Drive, One Drive, Dropbox…).
  • Es importante que cualquier contenido que se genere y/o publique en plataformas digitales o redes sociales internas o externas del centro, deberá ir acompañado del hashtag #FJLCivis2023 y, nombrar o etiquetar el perfil social de la entidad EuroBasque.
  • Es importante que cualquier enlace de descarga directa, de compartición de una carpeta o de acceso al contenido en una plataforma multimedia/red social, sea completamente accesible para la organización durante el periodo de la convocatoria.

Cómo compartir archivos y carpetas en Google Drive

Cómo compartir archivos y carpetas en One Drive

Cómo compartir archivos y carpetas en Dropbox

 

– Aceptación de las bases.
    • La presentación de una candidatura a la presente convocatoria supone la aceptación plena por la/el interesado de las condiciones establecidas en esta convocatoria.

Aceptación de las bases del concurso

ACEPTACIÓN BASES LEGALES.

La participación en el Premio Francisco Javier Landaburu Civis supone la aceptación de los términos de la convocatoria.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

La participación en esta convocatoria implica que el profesorado y las y los alumnos participantes en los trabajos ganadores, ceden a EuroBasque en exclusiva, durante el plazo legalmente establecido, y con posibilidad de cesión a terceros, todos los derechos de reproducción, edición en soporte papel y electrónico, fijación, compilación, comunicación pública, transformación, distribución por cualquier medio o formato (incluido Internet y redes sociales) y, en general, explotación sobre los trabajos elaborados.

PROTECCIÓN DE DATOS.

Los datos personales que sea necesario recabar para la participación en el Premio serán tratados conforme a las normas establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

Los menores de 14 años deberán tener la autorización de los padres o tutores legales.

Para los derechos ARCO, será suficiente con enviar la solicitud a sariak@eurobasque.eus