XVII Premio «Francisco Javier Landaburu PRIMUS» 2023.
El 9 de mayo ¡Celebremos el Día de Europa!
El principal objetivo de EuroBasque es impulsar la constitución de una Unión Europea federal respetuosa con la diversidad de pueblos existentes en su seno, e impulsar y profundizar en Euskadi las relaciones entre los diferentes pueblos, nacionalidades y regiones de Europa con vistas a la citada unidad europea. Para reforzar su labor de promoción de la identidad europea entre el alumnado de Primaria, EuroBasque acordó en 2007 crear el Premio Francisco Javier de Landaburu PRIMUS de dibujo.
La convocatoria incluye tres premios, y queda fijado con periodicidad anual.
ORGANISMO CONVOCANTE:
EuroBasque, Consejo Vasco del Movimiento Europeo.
Contacto: sariak@eurobasque.eus | Teléfono: 945 12 35 38
COLABORA:
Gobierno Vasco, Departamento de Educación.
Contacto: huisppro@euskadi.eus | Teléfono: 945 016 556
“Francisco Javier Landaburu PRIMUS” 2023
El objetivo de esta iniciativa es despertar en las generaciones más jóvenes la ilusión por conocer la Unión Europea y descubrir en ella el apasionante proyecto de paz, libertad, democracia, progreso económico y solidaridad que comparten 450 millones de personas.
¡Celebremos el Día de Europa! 9 de mayo
Tema 2023:
Realizar un dibujo que responda a la pregunta ¿Qué es Europa para ti?
Plazo de presentación:
19 de mayo de 2023: Fin del plazo de presentación de los trabajos.

Materiales de apoyo: Ficha didáctica del profesorado
Las y los docentes tendrán disponible una guía didáctica con propuestas para organizar la participación en el Premio como una actividad de una o dos sesiones y los diferentes aspectos de la Unión Europea (valores, derechos humanos, geografía, historia), que servirán de apoyo para facilitar la participación y comprensión de la temática europea entre el alumnado de menor edad.
Este material ha sido elaborado en colaboración con expertas en la materia, en la línea con las competencias básicas y contenidos fundamentales recogidos por la Ley Orgánica LOMLOE y demás normativa de aplicación.
El material didáctico estará disponible en castellano y euskera y se podrá descargar y/o imprimirlo directamente desde la web de EuroBasque www.eurobasque.eus.

¿Quién puede participar?
– Estudiantes de centros escolares de 1º, 2º y 3º ciclo de Primaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- CATEGORÍA A: 1º y 2º de Primaria
- CATEGORÍA B: 3º y 4º de Primaria
- CATEGORÍA C: 5º y 6º de Primaria
– El alumnado de Educación Especial podrá participar en la categoría que prefiera su docente en función del nivel de madurez de su alumnado.
No podrán concurrir participantes que hayan obtenido alguno de los tres Premios Francisco Javier de Landaburu Primus en alguna de las anteriores ediciones.
Tampoco podrán participar si han quedado finalistas en dos ediciones anteriores del Premio.
Cada participante podrá enviar un solo dibujo.
Cada centro podrá incluir un número ilimitado de participantes.
¿Qué hay que presentar?
Todos los alumnos y alumnas participantes tendrán que realizar un dibujo o pintura, acompañado de un título o mensaje que responda a la pregunta: ¿qué es Europa para ti?
Sobre el dibujo:
- En el dibujo no se podrá incluir ninguna referencia del Centro, participante o territorio histórico perteneciente.
- Deberá realizarse en papel o en cartulina, y sus medidas máximas no excederán el tamaño DIN A-4.
- Podrá estar realizado con cualquier tipo de procedimiento y material, como acuarela, óleo, lápices de colores, cera, pastel, etc.
- Podrá ser en color o blanco y negro.
¿Cómo se tramita la inscripción?
Rellenar la ficha de inscripción online adjuntando las fotografías de los dibujos.Una vez realizados, el profesor o
profesora, subirá las fotografías de los dibujos agrupados (formato .jpg o gif, con un peso máximo de 2MB) acompañadas de una ficha con los datos del centro, del o de
la docente y de los niños y niñas participantes en el formulario de registro.
Valoración de los trabajos.
– El Jurado del Premio Francisco Javier de Landaburu PRIMUS, estará compuesto por los siguientes miembros:
-
- Presidenta de EuroBasque, o persona de la Junta Directiva designada por ella.
- Secretario General de EuroBasque.
- 2 Representantes del Departamento de Educación, ó, personas designadas por él.
- 1 Profesor/a de un centro público de Primaria, ó, personas designadas por él.
- 1 Representante del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El Jurado hará público su fallo en el mes de junio de 2023. La convocatoria podrá declararse desierta, ya sea total o parcialmente.
Cualquier decisión del Jurado relativa a la adjudicación del Premio deberá venir avalada por la mayoría de sus miembros presentes. En caso de empate decidirá el voto de calidad del Presidente de EuroBasque.
– Criterios de valoración
1. CREATIVIDAD. El jurado tendrá en cuenta la originalidad del trabajo y su plasmación gráfica.
2. MENSAJE. La adecuación del trabajo para transmitir los valores europeos, que ponga en valor la importancia de lograr una sociedad más inclusiva.
Los dibujos copiados, calcados o donde se advierta la mano de una persona adulta, no podrán participar en el concurso. Tampoco aquellos dibujos que estén sin acabar, que no cuenten con la información completa solicitada o que se salgan de las medidas indicadas en esta convocatoria.

El premio
Los niños y niñas ganadores y finalistas recibirán un maletín de pinturas y un diploma acreditativo. Además, los ganadores recibirán un obsequio sorpresa.
Los y las docentes de alumnos y alumnas de los trabajos ganadores recibirán 300,00 €. A esta cantidad, se practicarán las retenciones que, de conformidad con las disposiciones tributarias, fueran de aplicación.
Además del premio por cada categoría, el jurado podrá conceder menciones especiales a los trabajos que, a su juicio, destaquen de forma especial.
Los trabajos podrán formar parte de una exposición que se organizará para la entrega de los Premios.
- Premio especial del público: De los 18 trabajos finalistas, el más votado por el público a través de la web de EuroBasque, conseguirá un premio especial del público y recibirá también un maletín de pinturas y un diploma acreditativo. El trabajo podrá formar parte de una exposición que se organizará para la entrega de los Premios.
PUBLICACIÓN DE LOS PREMIOS
- El Jurado hará público su fallo en el mes de junio de 2023.
- La convocatoria podrá declararse desierta, ya sea total o parcialmente.
- Cualquier decisión del Jurado relativa a la adjudicación del Premio deberá venir avalada por la mayoría de sus miembros presentes. En caso de empate decidirá el voto de calidad de la presidenta de EuroBasque.
- Las decisiones e interpretaciones del Jurado serán inapelables.
- Antes de terminar el curso, las alumnos/as seleccionados/as, ganadores, compañeros y familiares
podrán disfrutar una ceremonia de entrega de premios y una visita al Museo de BBAA de Bilbao.
SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS
- Selección finalistas: Entre los proyectos presentados, se hará una preselección a través del jurado de los 6 mejores trabajos de cada categoría que cumplan con los criterios de participación y bases legales del Premio:
-
- 6 trabajos de la categoría A
- 6 trabajos de la categoría B
- 6 trabajos de la categoría C
- Elección de los ganadores: De entre 18 trabajos, se elige un trabajo ganador de cada categoría:
-
- Un trabajo de la categoría A
- Un trabajo de la categoría B
- Un trabajo de la categoría C
Solicitud y presentación de documentación
¿CÓMO SE TRAMITA LA INSCRIPCIÓN?
Rellenar la ficha de inscripción online adjuntando las fotografías de los dibujos.
Una vez realizados, el profesor o profesora, subirá las fotografías de los dibujos agrupados (formato .jpg o gif, con un peso máximo de 2MB) acompañadas de una ficha con los datos del centro, del o de la docente y de los niños y niñas participantes en el formulario de registro.
- Plazo de presentación de candidaturas vencerá el 19 de mayo de 2023.
– Aceptación de las bases.
-
- La presentación de una candidatura a la presente convocatoria supone la aceptación plena por la/el interesado de las condiciones establecidas en esta convocatoria.
Aceptación de las bases del concurso
ACEPTACIÓN BASES LEGALES.
La participación en el Premio Francisco Javier Landaburu Primus supone la aceptación de los términos de la convocatoria.
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
La participación en esta convocatoria implica que el profesorado y las y los alumnos participantes en los trabajos ganadores, ceden a EuroBasque en exclusiva, durante el plazo legalmente establecido, y con posibilidad de cesión a terceros, todos los derechos de reproducción, edición en soporte papel y electrónico, fijación, compilación, comunicación pública, transformación, distribución por
cualquier medio o formato (incluido Internet y redes sociales) y, en general, explotación sobre los trabajos elaborados.
PROTECCIÓN DE DATOS.
Los datos personales que sea necesario recabar para la participación en el Premio serán tratados conforme a las normas establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016,
relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).